Esta aplicación podrás descargártela en tu PC, Mac o Linux. Con ella podrás rastrear todos los sitios webs que estén indexados por Google. También puedes comprobar los títulos, las descripciones, las imágenes o hacer sitemap de tu sitio web.
En esta guía te voy a explicar todas las funciones principales de la herramienta, acompañado de ejemplos para que lo comprendas mejor.
Si ya estás preparado, ¡vamos con ello!
Lo primero que tienes que hacer es descargarte la herramienta de la página.
Una vez tengamos instalada la herramienta podemos empezar a configurarla. Para aprender a usar la herramienta Screaming Frog tienes un versión gratuita que analiza 500 url. La versión de pago son 170€ por licencia y es válida para un año, por lo tanto no es una herramienta muy costosa para todos los beneficios que podemos obtener de ella.
Configuración Screaming Frog
Lo más importante de la configuración es la opción Spider, que deberemos tener seleccionada todas las opciones para que nos rastree la máxima información posible de la web que queremos analizar.
Dentro de esta opción veras la pestaña Limits, que en la versión gratuita solo te rastrea 500 urls, pero si tienes la versión de pago podrás rastrear todas.
Después tienes la opción Rendering que deberás tener marcado la opción Old Ajax Crawling Sheme es la opción para rastrear las webs. Si tuvieras una web en Javascript deberías cambiarlo.
Configuración Screaming Frog
Volviendo a la configuración, la otra opción que deberás configurar es la de Robots.txt. Tenemos 3 opciones
Por último, en configuración puedes unir esta herramienta con otras, como Google Analytics, Google Search Console o Majetic Seo.
Configuración Screaming Frog
Para poder explicarte el funcionamiento de la herramienta voy a coger de ejemplo a una página que se llama Taquillas SIM.
Una vez introducimos la url analizar en la función internal podemos observar el estado de las urls, en un simple vistazo tenemos toda la información para analizarla.
Screaming Frog función Internal
Podemos analizar toda esta información:
Todas estas características podrás saberlo en un momento, lo que te ahorra mucho tiempo en tu trabajo de SEO.
Screaming Frog función Internal
Podrás escribir los títulos y las descripciones y así comprobar que no se salen las palabras de los límites que marca Google.
Como conclusión después de este primer análisis podríamos decir que:
En esta pestaña podemos analizar todos los enlaces externos que tiene el sitio web, es decir, los links que tenemos apuntando hacia otras webs.
Screaming Frog función External
Podremos comprobar si estos enlaces están funcionando de forma correcta o por el contrario se han estropeado.
En esta pestaña podemos comprobar si las urls empiezan por Https o Http. La opción de Https es la opción más segura para las urls, para poder acceder a los contenidos que nos ofrece Internet, ya que cualquier dato o información que introduzcamos será cifrado, lo que garantiza que no podrá ser vista por nadie más que el cliente y el servidor.
Screaming Frog función Protocol
Esta web tiene el protocolo Https por lo tanto estaría todo correcto.
Aquí podemos analizar si alguna url tiene algún error, ya que tenga un código de respuesta diferente a 200. También podrás comprobar si hay alguna url bloqueada o alguna página que no responda.
Screaming Frog función Response Codes
Aquí podemos comprobar la información de las urls, es decir como están escritas, si son amigables o no para los motores de búsqueda de Google.
Screaming Frog función URL
Tiene varias opciones como:
Screaming Frog función URL
Esta pestaña te será de gran utilidad para comprobar el estado de los títulos, uno de los parámetros importantes en el SEO.
Screaming Frog función Page Titles
Podremos comprobar si:
Uno de los errores que hemos detectado que existe contenido duplicado en los títulos.
Screaming Frog función Page Titles
También existe otro error que es en títulos que sobrepasan el límite de caracteres.
Screaming Frog función Page Titles
Aquí podremos observar las descripciones de las páginas, como pasaba en el anterior punto comprobaremos si son cortas o largas las descripciones, si están duplicadas o sino tienen.
Screaming Frog función Meta Description
Las meta keywords son las palabras por las que queremos posicionar las páginas de una web, por tanto deberemos ponerlas siempre.
Podemos comprobar si las páginas tienen las keywords, si están duplicadas las mismas en varias páginas o si directamente no tienen.
Screaming Frog función Meta Keywords
Screaming Frog función Meta Keywords
Como vemos en esta foto tenemos ambas opciones para comprobar si tenemos unos buenos títulos en las páginas que contengan los H1 que son los más importantes y luego los H2.
Screaming Frog función H1 y H2
Screaming Frog función H1 y H2
Con esta función podrás comprobar si las imágenes pesan más de 100 kb, si no tienen el atributo ALT o las que lo tienen pero es demasiado largo. Las imágenes son muy importante que estén bien optimizadas y tengan el ALT ya que cuando un usuario haga una búsqueda en Google Imágenes aparecerán las nuestras.
Screaming Frog función Images
Screaming Frog función Images
El penúltimo panel que os voy a explicar es este.
Screaming Frog función Directives
Con esta función podemos obtener los siguientes datos de gran utilidad, yo te voy a explicar los tres más importantes:
La última función que os voy a explicar es como hacer un sitemap (mapa de tu sitio web) para después subirlo a la herramienta Search Console de Google y para decirle al buscador cuales son las urls del sitio web para que te las indexe. Con esto le facilitamos el trabajo al robot de Google.
Screaming Frog función Sitemap
Le tenemos que decir si queremos que nos incluya las páginas con un noindex o las páginas que tienen un PDF. Una vez lo seleccionemos le damos a siguiente y se nos descarga en el ordenador. Después tendremos que entrar a la herramienta de Google y subir el archivo para que lo indexe.
Screaming Frog función Sitemap
En la opción Export podrás descargarte todos los datos que necesites analizar en formato CSV.
Screaming Frog función Export
Espero tu opinión del artículo, a nosotros nos ayudará a mejorar en futuros textos 😃
Hola, soy Jorge Hernández, he creado este Blog para compartir mis experiencias en el marketing digital con emprendedores y Bloggers. Mi objetivo es ayudarte a generar tráfico de calidad, aumentar el engagement de tu audiencia y mejorar las conversiones de tu Blog. Convierte tu Blog en un Negocio y vive de él.